VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL RELIEVE COLOMBIANO
VENTAJAS
- Estando en la zona intertropical, Colombia no conoce las estaciones. De no
existir montañas, el territorio colombiano tendría clima ardiente durante todo
el año, debido a su ubicación en la zona tórrida.
- La diversidad de alturas determina así mismo variedad de climas, productos
vegetales y fauna.
- Las cordilleras colombianas, en especial la Oriental, son muy ricas en
minerales. Debido a ello en Colombia se encuentra oro, plata y platino, que se
hallan en la cordillera Occidental; esmeraldas, sal, carbón y petróleo, en las
otras dos cadenas andinas.
- La diversidad de climas determina la diversidad de las actividades
humanas.
- Los grandes desniveles del relieve andino dan lugar a los saltos y caídas de
agua en los cursos fluviales, permitiendo la construcción de presas que producen
energía eléctrica y facilitan el riego.
- El relieve elevado, aumenta la extensión del país.
- La gran extensión llana del oriente y de la costa del Atlántico, con
vegetación de pastos, favorece el desarrollo de prosperas ganaderías.
- Las regiones de topografía plana (llanuras, mesetas y valles), facilitan el
establecimiento de excelentes vías de comunicación.
- El predominio de los climas templado y frío en las regiones andinas, ha
facilitado el establecimiento del hombre. Colombia es un país de importantes
ciudades, distribuidas en casi todo su territorio. La población se concentra en
los altiplanos y valles andinos, numerosos y de gran atractivo para todas las
actividades humanas.
DESVENTAJAS
- Las cordilleras hacen difícil el desarrollo de la agricultura mecanizada, ya
que imposibilitan el uso de maquinarias.
- Las cordilleras dificultan las comunicaciones entre distintas regiones del
país. La construcción de ferrocarriles y carreteras se han desarrollado con
enormes inconvenientes. Por consiguiente, los habitantes de las zonas montañosas
han permanecido aislados, no sólo con respecto a los pobladores de los llanos,
sino también a los que viven en otras regiones cercanas, pero separadas por
montañas. La aviación ha venido a solucionar, en parte, este problema.
- Las regiones llanas de la Amazonía, debido a su clima ardiente, gran
lluviosidad y vegetación de selvas, están poco pobladas y son escasamente
explotadas económicamente.
- El relieve montañoso ha determinado que dentro del país cada región tenga
sus costumbres distintas, sus modos de hablar propios; son músicos diferentes, y
hasta temperamentos e intereses muy variables. Esto ha derivado más perjuicios
que consecuencias benéficas.
falta que se esconde la guerrilla y la movilidad😡😡😡😡😡ENTIENDAN!!!!!!!!
ResponderEliminarxddd
Eliminarse mamo
Eliminarse mamo
EliminarJsja
EliminarQue sead ya no es para tanto amigo😌:3😒😝
EliminarSe muriooooooooo F
Eliminarfalta que se esconde la guerrilla y la movilidad😡😡😡😡😡ENTIENDAN!!!!!!!!
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJAJ
Eliminar😰😰😰😡😡😡😡
ResponderEliminardame el punto de vista sobre eso
ResponderEliminarchupa el perro
ResponderEliminarMuy buena información pero no eche tanta carreta .
ResponderEliminarTonto
ResponderEliminarBuuu👎👎👎👎👎😏😠🤬🤬
ResponderEliminaresto es mala informacion
ResponderEliminarBb
ResponderEliminarxdd
ResponderEliminaresta info me la pela hasta que me salga sangre
ResponderEliminar